Narración Oral

“Seguiremos adelante.
Tendremos voz, daremos voz.
Nos haremos visibles.
La supervivencia forma parte de nuestra esencia.
Y seguiremos contando”.

Paula Carballeira

Desde Fàbrica de Paraules creemos en el poder transformador de los cuentos y trabajamos en el ámbito de la narración oral escénica desde el año 2004, contando en bibliotecas, escuelas, museos, teatros, plazas, hospitales… a través de la voz de Alberto Celdrán.

Desarrollamos nuestra vocación por las historias contadas en varios ejes:

Cuentos en tu Escuela

porque los cuentos brindan una mejor experiencia de convivencia en la comunidad escolar y fomentan el placer por la lectura y el amor a los libros.

Cuentos para bebés

porque las primeras rimas, nanas y retahílas ayudan a los más pequeños a descubrir el mundo y los seres que lo habitan.

Cuentos en Familia

porque la experiencia de compartir historias en familia genera unos vínculos emocionales sólidos.

Cuentos para jóvenes y adultos

porque necesitamos crecer sin perder nuestra capacidad de disfrutar y recrear otros mundos.

Nuestro repertorio, elaborado a fuego lento, se construye principalmente a partir del cuento de tradición oral, de la rima, la retahíla, con el deseo de recuperar y mantener viva la memoria de nuestras abuelas. También se nutre de historias tradicionales que escuchamos y recuperamos de nuestros viajes y que nos permiten traer la mirada y la sabiduría de otras culturas.

¿Por qué contamos?

La experiencia de narrar, de contar historias es tan antigua como el hombre. La narración oral rescata las historias del pasado, genera una memoria colectiva, cuestiona los valores y actitudes de una sociedad y promueve la proyección vital del ser humano.

En nuestro interior habita la voz de un narrador que desea contar la vida, como acto de encuentro con otras personas, como herramienta para compartir nuestros miedos y anhelos, esperanzas y sueños…

Y es que contar y narrar cuentos, historias, recuerdos… resulta imprescindible para fomentar el placer y el goce de la escucha, del encuentro profundo con uno mismo y con la comunidad a la que uno pertenece, por eso se erige en un recurso imprescindible para el desarrollo personal.

Cuentos